Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2016

¿Redención?

Hoy mientras me dirigía hacia mi trabajo, escuchaba una conversación entre el conductor del autobús y un amigo del mismo, me pareció interesante ver como uno le decía al otro: " es que este no aprovecha el trabajo estaba todo reventado (osea que había tomado mucho en estas fechas), y por eso le quitaron el trabajo".  Entonces hice una reflexión, según la tradición estas fechas son para recordar el nacimiento de Jesús, aquel personaje que cambio el curso de la historia, sea del punto de vista que se le quiera ver él cambio el orden lógico de como ocurrían los hechos en su época, el fin era hacer memoria de él, pero es interesante como hemos convertido estas fechas para ser una temporada de borracheras, comidas exageradas y un consumismo desenfrenado, todo ¿para qué?, para demostrar que tenemos poder de adquisición. Me parece interesante ver como derrochamos los famosos "aguinaldos" o "bonos navideños" en cosas sin sentido, las personas se vuelven l...

Consumismo Compulsivo.

Es muy preocupante como el consumismo nos afecta a todos, muchas veces nosotros sin darnos cuenta nos volvemos parte de eso, el ser consumista está trayendo repercusiones al planta de muchas formas que no nos imaginamos, pues para nosotros es muy común ir y cambiar nuestro teléfono móvil cuando sale un modelo más nuevo del que ya tenemos, o botar nuestros aparatos electrónicos cuando ya no les necesitamos. Pero el consumismo nos pasará o nos está pasando la  factura ya es verdad nosotros nos somos un país desarrollado creo que estamos muy lejos de eso, pero aun así nos damos el lujo de tener o comprar cosas que no necesariamente necesitamos, pienso que debe de ir desde los que poseen hasta tres teléfonos móviles, el que tiene vehículo  y de más. Pero será que son necesarios; si nos centráramos en que se nos brinden buenos servicios estatales no fuera tan necesario el que todos tuviéramos vehículo, o si las empresas de telefonía mostraran buena calidad de señal no fuera nec...

¿Derecha o Izquierda?

En El Salvador se vive un momento histórico, uno en donde nos importa más las elecciones de Estados Unidos, donde la izquierda se convirtió en la nueva derecha y la derecha pues sigue haciendo lo mismo que hace 20 años atrás, pero que es lo que me resulta interesante. Los medios internacionales hablan de que tres ex presidentes de la "República" enfrentan juicios por problemas de corrupción. En ese marco de referencia, parece que este país a simple vista no tiene sentido todo lo que sucede, me parece interesante que pese a esa coyuntura la gente, el pueblo, el ciudadano de a pie, como le quieran llamar es el que sigue pagando las consecuencias, es interesante los comentarios vertidos en redes sociales sobre todas las manifestaciones sucedidas en las ultimas semanas, meses o desde el principio del año. Se llega a un punto en el que nosotros los ciudadanos no peleamos diciendo cosas como: "Es que es culpa de Arena (partido político de mi país de derecha), ellos no...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Leyes

Me hice una pregunta esta tarde mientras realizaba un trabajo para la universidad en la que asisto, y esa era ¿Leyes?, en La República de El Salvador tenemos tantas leyes, para el comercio, para el cuido del medio ambiente, para la seguridad, para la protección de la niñez, para las mujeres, para casi todo. Lo interesante es que muchas de esas leyes solo son eso leyes, pero quien se preocupa por que se cumpla, los gobiernos, la seguridad pública, tú, yo, esa es una pregunta interesante pues seguramente nadie creo que se preocupe realmente por eso, vivimos en una sociedad en la que vemos que lo único importante es uno mismo, lo que pase con el otro es relativamente poco importante. Entonces mientras realizaba mi trabajo sobre el marco de la niñez era interesante que si nos dicen si se cumple o no, a nadie realmente le importa pues vemos como los derechos de los niños siguen siendo vulnerados, los deberes no son exigidos, entonces quien se preocupa por ellos. Esperamos siempre que...

Violencia o Cuestión Histórica.

La problemática en El Salvador en cuanto a la de violencia intrafamiliar es algo más cultural, pues históricamente  nos hemos hecho a la idea que  los segmentos de población como los niños y las mujeres siempre se les ha violentado sus derechos, partiendo de ese punto es que hemos visto como esto se hace una constante en los hogares salvadoreños. Son esos ciclos los que nosotros tenemos que ir rompiendo, pues ahora con tantas entidades que se encargan de promulgar los derechos de todos y todas nos damos cuenta que hay muchas cosas que se deben ir cambiando y mostrar iniciativas que estén a favor de un trato digno. Otro factor que creo que es importante es que en nuestra cultura no existe la denuncia, porque como siempre es dicho que dirán de mí y de mis hijos o que van a pensar de nosotros, le creara un trauma a mis hijos, entonces lejos de hacer un bien se hace un mal con todo esos prejuicios que la misma sociedad nos hace pensar. Creo que estamos en una etapa en la qu...

Mi Vida Sin Ti

Como puedo verte sin ver, como puedo sentirte sin estar vivo, como oír tu dulce voz si verdaderamente tu no estas aquí, hago un recorrido por al avenida principal de esta ciudad y no te veo, leo, pienso, hablo pero sinceramente tu no estas ahí. Empiezo a creer que no puede haber una vida sin ti, escapo de la turbulenta ciudad y me transporto a ese bello lugar, ese mágico sitio donde inicio todo, donde te vi por primera vez, donde floreció este amor, pues te llevo en mi corazón y una y otra vez me preguntas por que te quiero tanto, pero esa pregunta quizás no quiero responderla. Pues muchas veces corro a buscarte, necesito perderte para tener que recuperarte, pues mi vida es muy confusa pero no puedo imaginarme una vida sin ti, sin ver  tu sonrisa cada mañana, sin sentirte tan cerca de mi, sin ver que realmente eres importante para mi. Eres esa pequeña que recorre los rincones mas profundos de mi mente, llegas donde nadie más ha podido...

Pregunta

Inicio metódicamente con una pregunta, algo que perturba mis pensamientos solo una idea dentro de mi mente ¿Te quiero? y solo veo una cuestión no se si te quiero, no se si te pienso, no se si esto es real o me lo estoy inventando, es en ese momento que la señora duda entra en mi mente y me dice si por lo que vivo es real, si tu eres real o solo es producto del momento. Diluyo mis pensamiento en una corriente profunda que inunda mi ser, que llega hasta lo más profundo de mi alma y solo me pregunto ¿que me pasa?  que pasa con migo por que en momento nada me pareció importante nada me preocupo e irónicamente solo pensaba en ti en tu sonrisa en tus hermosos ojos, solo te vi. Pensé egoistamente quizás que no me fije en que momento solo me importo tu felicidad, quizás fui yo el culpable de quererte mucho, me sentí responsable a tal punto que me reprimí en lo profundo de mis pensamientos y eso me llevo a no decirte lo que siento a no expresarte mi amor, un amor que llega a transc...

Sueños

A menudo me hago la misma pregunta, una y otra vez ¿que nos impulsa a seguir?, si bien es cierto la historia de nuestra sociedad ha sido marcada por diferentes acontecimientos, hechos que sin duda nos han servido para reconocer una sola cuestión, la falta de oportunidades que existen, pero realmente no hay oportunidades en este terreno al que llamamos El Salvador. Me remonto a los periodos de "prosperidad" en los que nuestra nación era una de las prosperas de Centroamérica, pero que nos aleja de esa distopica realidad en donde se nos dice que el país prospera y sigue creciendo, pero sueña el pobre con dejar de ser pobre, o el rico con dejar de ser rico, la realidad que se nos presenta es muy distinta a la que vivimos. Pero la pregunta no es que es lo que vivimos si no que es lo que soñamos, sera que estamos perdiendo el enfoque y nos imaginamos en que deberíamos de ser los pobres, los olvidados, los marginados, los que deberíamos de tener el control de esto. Pero eso...

Oportunidades

El Salvador un país con una extensión territorial de 21,000 km cuadrados con una población de 6,34 millones de habitantes según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hay una migración hacia Estados Unidos de unos 8,44 emigrantes por cada 1,000 habitantes para el año 2014 lo que nos hace preguntarnos ¿Oportunidades? Existe en nuestra "república" oportunidades, hay algo que se pueda hacer en este país que nos haga creer que la mejor opción es salir de este territorio, constantemente veo el ciudadano de a pie como popularmente se le llama al de clase media baja si es que se les puede llamar así y la interrogante sigue en la mente de muchos ¿hay oportunidades?. Con uno de los sistemas políticos mas polarizados de América Latina, con unos diputados que dicen que no trabajaran por que no están sus suplentes, con unas entidades de gobierno que gastan millonadas en comida, licor y quien sabe que cosas mas, hay alguna oportunidad de cambiar esta realidad. ...

¿Existe alguna diferencia?

Que nos mueve a pensar que estamos en un mayor o menor "estatus", la verdad es nuestro mismo pensamiento el que nos lleva a creer que somos mas o menos que alguien  "La raza es un concepto social, no científico", afirmó J. Craig Venter, director de Celera Genomics Corporation en Rockville, Maryland.  Este tipo de pensamiento no entra en nuestras sociedades pues lo que nos mueve a creer quienes somos no es nada mas y nada menos que la sociedad misma, si genéricamente los humanos somos iguales por que pensar que alguien que es "blanco" es mejor que un "negro" o viceversa, la revolución francesa quiso eliminar eso al quitar a los nobles del poder jerárquico. Pasada la mitad del siglo XIX ya no existían reinos entrado el siglo XX la mayoria de naciones eran democráticas demostrando que los nobles "los superiores" no eran los únicos con astucia, pero vemos que hoy en día este pensamiento sigue interno en nosotros, ahora no ...

Estamos Vivos

Constante mente nos hemos preguntado sobre la razón de la existencia humana, pero la verdadera pregunta no  es por que estamos acá, sino por que estamos viviendo. A lo largo de la historia notamos como hombres y mujeres sobresalientes dejaron su huella en el mundo, personas notables que vivieron y lucharon por sus ideales. Tenemos ejemplos como el de   Vladímir Ilich Uliánov conocido como Lenin quien tuvo una caracteristica denuncio lo mal que vivia el pueblo ruso bajo el mando del zar Nicolas II,  Mahatma Gandhi quien causo una gran  revolución en India para lograr la independencia de Reino Unido sin lanzar una sola bala el mismo Martin Luther King Jr, quien lucho por los derechos de las personas de color en Estados Unidos, pero que motivo a estos grandes hombres. Mujeres como la Madre Teresa, quien más que hablar tanto del reino de los cielos se enfoco en demostrarlo con su ejemplo, o en casos más recientes Malala quien pasara a la historia por ser la...

El sistema.

La educación como medio de superación, es interesante como en nuestro mundo quien no estudia es básicamente un ignorante, me he puesto a pensar muchas veces porque los que manejan nuestras sociedades nunca les ha gustado que nosotros estudiemos y lleguemos a ser entes pensantes de nuestra sociedad, hay una película que refleja muy bien esta realidad. El título de esta: El caballo de dos piernas, nos muestra una historia que me pareció un poco cruda al inicio es de origen iraní les invito a que la vean, claramente se ve como los que son los dirigentes de nuestra sociedad nunca se han interesado por el bien común, les gusta explotarnos, pero no solo eso están muy interesados en que quienes son los sometidos se mantengan siempre de la misma forma sometidos. Es momento que nosotros despertemos de esta realidad, en la entrada anterior comentaba el caso del documental camino a la escuela y como cuatro chicos de distintas naciones se enfrentaban ante la misma dificultad el acceso a la ed...

Camino a la escuela. (ensayo)

Gobierno, escuela y familia en la periferia de los países, es interesante como estos tres factores pueden influir en la educación y la formación académica de muchos niños a nivel mundial, en el documental camino a la escuela, se nos muestra una realidad a la que muchas veces tenemos acceso por estar sumergidos en la comodidad, no nos damos cuenta de lo difícil que es la situación para muchos. Según datos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura) aún hay más de 58 millones de niños entre los 6 y 11 años sin acceso a la educación, cifras que siguen siendo muy alarmantes y demuestran el poco esfuerzo que los gobiernos de muchos países hacen para que el acceso a la educación llegue centenares de niños. Los gobiernos juegan un papel muy importante en esto pues son los primeros encargados en que el acceso a la educación sea gratuito, en muchos países la educación primaria es gratuita se puede ver en la película documental el caso de Jackson ...

Los Bárbaros-Alessandro Baricco

Quiero iniciar contando un poco sobre quien es Alessandro Baricco es un dramaturgo, novelista y periodista italiano, es licenciado en filosofía y se dio a conocer a nivel mundial por su novela titulada: Seda en 1996, la cual se tradujo a 16 idiomas diferentes, solo en España supero las 40 ediciones. Quiero comenzar haciendo la valoración partiendo del ensayo de los barbaros. Me parece interesante el punto de vista de Baricco al comparar el vino “hollybudence” con los buenos vinos italianos y franceses, me hace pensar en la referencia que hace a como hemos cambiado las cosas de calidad por las cosas rápidas, la influencia de los  bárbaros  que intentan conquistar todo a su paso, solo nos muestra que muchas veces escogemos la cantidad antes que la calidad. Muchas veces al cometer este error nos volvemos en algo que no somos como una sociedad en la que se sigue deslumbrando por el vino “hollybudence” sin realmente ver las otras posibilidades, el mensaje de Baricco e...