Hoy mientras me dirigía hacia mi trabajo, escuchaba una conversación entre el conductor del autobús y un amigo del mismo, me pareció interesante ver como uno le decía al otro: "es que este no aprovecha el trabajo estaba todo reventado (osea que había tomado mucho en estas fechas), y por eso le quitaron el trabajo".
Entonces hice una reflexión, según la tradición estas fechas son para recordar el nacimiento de Jesús, aquel personaje que cambio el curso de la historia, sea del punto de vista que se le quiera ver él cambio el orden lógico de como ocurrían los hechos en su época, el fin era hacer memoria de él, pero es interesante como hemos convertido estas fechas para ser una temporada de borracheras, comidas exageradas y un consumismo desenfrenado, todo ¿para qué?, para demostrar que tenemos poder de adquisición.
Me parece interesante ver como derrochamos los famosos "aguinaldos" o "bonos navideños" en cosas sin sentido, las personas se vuelven locas con el dinero a tal punto que no encuentran que hacer con él, pero poco nos hemos puesto a pensar en que significa esta fecha, si es verdad eran antiguas tradiciones paganas las cuales la iglesia católica "redimió" para darles un nuevo fin, pero en verdad estamos redimiendo la fecha, realmente Jesús hubiera querido una celebración global como esta.
Desde mi punto de vista creo que él no estuviera muy contento con el fin que le hemos dado, por que se nos olvida los principios básicos que el nos enseño, el amor al prójimo y el amor a Dios por sobre todas las cosas, pero esa verdad poco o nada nos sigue importando el vecino, por que esperar hasta estas fechas para poder ayudar ¿acaso los otros 365 días del año importan tan poco como para hacerlo?, es el momento de realmente ver las cosas como son.
Ya mucho tiene la sociedad con todo lo que sucede al rededor y la Iglesia bien gracias, no estamos cumpliendo el verdadero propósito, seguimos ignorando a los necesitados, seguimos marginado y excluyendo a ciertos sectores de la población, si realmente queremos hacer un cambio podemos iniciar con pequeñas cosas, no botando basura en la calle, educando a nuestros hijos que esto es más que una fiesta, despilfarrar dinero y tomar hasta más no poder, es momento de demostrar que si podemos hacer una diferencia y no solo en diciembre sino los 365 días del año.
Y que en 2017 podamos enmendar los errores del pasado e iniciar un nuevo año amando a los demás, tratando por igual e incluyendo al excluido.
Comentarios
Publicar un comentario