El Salvador un país con una extensión territorial de 21,000 km cuadrados con una población de 6,34 millones de habitantes según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hay una migración hacia Estados Unidos de unos 8,44 emigrantes por cada 1,000 habitantes para el año 2014 lo que nos hace preguntarnos ¿Oportunidades?
Existe en nuestra "república" oportunidades, hay algo que se pueda hacer en este país que nos haga creer que la mejor opción es salir de este territorio, constantemente veo el ciudadano de a pie como popularmente se le llama al de clase media baja si es que se les puede llamar así y la interrogante sigue en la mente de muchos ¿hay oportunidades?.
Con uno de los sistemas políticos mas polarizados de América Latina, con unos diputados que dicen que no trabajaran por que no están sus suplentes, con unas entidades de gobierno que gastan millonadas en comida, licor y quien sabe que cosas mas, hay alguna oportunidad de cambiar esta realidad.
Con problemas de delicuenciales muy altos, podemos hacer algo, muchos jóvenes se quejan de la falta de oportunidades en este territorio, pero muchas veces es nuestro miedo el que no hace que veamos las oportunidades que hay, empresas transnacionales que brindan oportunidades de crecimiento, pero al parecer los ninis siguen ganando terreno.
Es momento de ver las cosas de otra forma de que somos nosotros quienes somos los únicos que pueden cambiar la realidad, que si no luchamos nosotros por lo que mas deseamos jamas nadie lo hará, de abrir los ojos y dejar de quejarnos y reaccionar como lo que somos individuos pensantes.
Hay oportunidades y esas las creamos nosotros mismos cada mañana al despertar pues quien quita y algún día tu idea cambie el mundo y la historia.
Existe en nuestra "república" oportunidades, hay algo que se pueda hacer en este país que nos haga creer que la mejor opción es salir de este territorio, constantemente veo el ciudadano de a pie como popularmente se le llama al de clase media baja si es que se les puede llamar así y la interrogante sigue en la mente de muchos ¿hay oportunidades?.
Con uno de los sistemas políticos mas polarizados de América Latina, con unos diputados que dicen que no trabajaran por que no están sus suplentes, con unas entidades de gobierno que gastan millonadas en comida, licor y quien sabe que cosas mas, hay alguna oportunidad de cambiar esta realidad.
Con problemas de delicuenciales muy altos, podemos hacer algo, muchos jóvenes se quejan de la falta de oportunidades en este territorio, pero muchas veces es nuestro miedo el que no hace que veamos las oportunidades que hay, empresas transnacionales que brindan oportunidades de crecimiento, pero al parecer los ninis siguen ganando terreno.
Es momento de ver las cosas de otra forma de que somos nosotros quienes somos los únicos que pueden cambiar la realidad, que si no luchamos nosotros por lo que mas deseamos jamas nadie lo hará, de abrir los ojos y dejar de quejarnos y reaccionar como lo que somos individuos pensantes.
Hay oportunidades y esas las creamos nosotros mismos cada mañana al despertar pues quien quita y algún día tu idea cambie el mundo y la historia.
Comentarios
Publicar un comentario