La educación como medio
de superación, es interesante como en nuestro mundo quien no estudia es básicamente
un ignorante, me he puesto a pensar muchas veces porque los que manejan
nuestras sociedades nunca les ha gustado que nosotros estudiemos y lleguemos a
ser entes pensantes de nuestra sociedad, hay una película que refleja muy bien
esta realidad.
El título de esta: El
caballo de dos piernas, nos muestra una historia que me pareció un poco cruda
al inicio es de origen iraní les invito a que la vean, claramente se ve como
los que son los dirigentes de nuestra sociedad nunca se han interesado por el
bien común, les gusta explotarnos, pero no solo eso están muy interesados en
que quienes son los sometidos se mantengan siempre de la misma forma sometidos.
Es momento que nosotros
despertemos de esta realidad, en la entrada anterior comentaba el caso del
documental camino a la escuela y como cuatro chicos de distintas naciones se
enfrentaban ante la misma dificultad el acceso a la educación, me llevo a una reflexión,
¿Por qué mantenernos lejos de la educación?
La respuesta a esta interrogante
no la encontré muy lejos de mi realidad en El Salvador los índices de
analfabetismo no son muy pocos que se digan. Según datos que rebela el
Ministerio de Economía de El Salvador y la Dirección General de Estadísticas y
Censos en el año 2012 el índice de
analfabetas en el área rural era de 19.9% y para el año 2013 el índice bajo a
un 18.9%
Esto son datos
alarmantes significa que el acceso a la educación en pleno siglo XXI sigue
siendo muy poco, tantos tratados y convenios firmados nivel mundial siguen siendo solo eso
convenios y tratados, por cuanto tiempo más vamos a frenar la voluntad, las
nuevas batallas no están en las armas, eso quedo en el pasado las nuevas
batallas están en las aulas de clases.
Es ahí donde el
pensamiento se forma pero sigue siendo muy nulo vuelvo al ejemplo del caballo
de dos patas, me parece una referencia exacta del contexto en el que vivimos el
patrón como dominante y el sometido, uno no puede vivir sin el otro ambos son
parte esencial pero de eso no se da cuenta el que es el sometido, el patrón lo
sabe pero que hay cuando el sometido se da cuenta de eso, pasa lo inimaginable.
Es donde formamos el
pensamiento, la voluntad crece y las ganas de superación quedan presentes,
porque no hacerlo, hacer que nuestra voz valga la pena, dejar de ser el caballo
y empezar a ser el jinete, olvidar que somos los sometidos y con la educación como
arma crear otra línea de pensamiento no de eso es que se trata que usemos
nuestros medios para eso.
Pero eso no pasara si
siguen siendo los mismos los que tengan acceso a la educación digna, es momento
de dejar ese teatro de creer que las escuelas son dignas cuando nuestra
realidad nos muestra que es todo lo contrario, el dejar de ser los sometidos y
hacer que nuestra nación avance solo dependerá de nosotros,
Ya nos dimos cuenta que
los de arriba solo les importa eso mantenernos como no pensantes, que las
mujeres se queden en casa, que los discapacitados sean minorías, que los pobres
sean siempre pobres, todo eso solo puede cambiar de una manera, y es que
nosotros mismo intentemos cambiar esa realidad.
No es una prisión, es
solo una realidad utópica el sistema somos nosotros no unos pocos que tienen el
poder en sus manos, cuando decidamos hacer las cosas diferentes dejaremos de
ser los caballos de dos patas y seremos algo más que eso, seremos quienes
escriban la historia, quienes han pensado de esa forma si es verdad la mayoría murió,
pero murió con un pensamiento diferente, esperando que la semilla muera para
que nazca la planta.
Una planta que de vida
y sea el cambio que todos esperamos, el modelo que nos implantan viene de otras
sociedades, pero es momento de abandonar ese tipo de pensamiento y empezar a
buscar nuestra propia identidad, da miedo pero al ver que nuestro pensamiento
puede ir evolucionando nos daremos cuenta que no siempre los que dicen tener la
razón la tienen.
Que el conocimiento nos
da el poder de ver las cosas como son, pero si decidimos quedarnos así como
caballos jamás haremos que las cosas mejoren, o que esto sea diferente,
mientras sigan censurando nuestro pensamiento seguiremos actuando como nos
dicen que actuemos, nosotros tenemos el poder de decidir el callar y morir como
todos o de actuar y dejar huella en este mundo.
No es de eso que se
trata la vida de decidir alzar nuestra voz, para eso tenemos el pensamiento
para hacer oír nuestras ideas y demostrar que no somos quienes dicen que somos
si no que tenemos la capacidad de poder caminar hacia adelante y demostrar lo
que valemos, somos una sociedad diferente.
Pero esto se logra no
con puño, si no con educación con la evolución del pensamiento aprendiendo de
los ejemplos de los demás viendo como si otros pueden nosotros no somos menos
para lograrlo que la injusticia se puede combatir si estamos ahí para
denunciar, que de nosotros depende que ese cambio se realice y que geste en
nuestra mente un nuevo ideal.
No un ideal como el de
la publicidad que solo se acopla al sistema sino uno que rompa el sistema y les
demuestre a los de arriba que alzando nuestra voz podemos más, que estamos
cansados que nos digan que hacer y que vean en nosotros algo distinto que no
somos su caballo, si no que somos los jinetes de la historia.
Mis queridos lectores
les invito a la reflexión pues por medio de la educación como lograremos crear
y construir una nueva sociedad, que hagamos que sea de acceso público y sea de
la calidad que merecemos.
Comentarios
Publicar un comentario