Ir al contenido principal

Estamos Vivos

Constante mente nos hemos preguntado sobre la razón de la existencia humana, pero la verdadera pregunta no es por que estamos acá, sino por que estamos viviendo. A lo largo de la historia notamos como hombres y mujeres sobresalientes dejaron su huella en el mundo, personas notables que vivieron y lucharon por sus ideales.

Tenemos ejemplos como el de  Vladímir Ilich Uliánov conocido como Lenin quien tuvo una caracteristica denuncio lo mal que vivia el pueblo ruso bajo el mando del zar Nicolas II, Mahatma Gandhi quien causo una gran revolución en India para lograr la independencia de Reino Unido sin lanzar una sola bala el mismo Martin Luther King Jr, quien lucho por los derechos de las personas de color en Estados Unidos, pero que motivo a estos grandes hombres.

Mujeres como la Madre Teresa, quien más que hablar tanto del reino de los cielos se enfoco en demostrarlo con su ejemplo, o en casos más recientes Malala quien pasara a la historia por ser la mas joven en recibir un premio novel a la paz, y volvemos al mismo punto que les motiva,que hizo o hace que ellos se levanten en las mañanas a trabajar por sus ideales, no es que fueran seres extraordinarios o que sean diferente a nosotros, nada de eso.

Ellos y ellas les hace diferente el ímpetu de querer hacer algo diferente por sus naciones, por su gente, a la hora de ver lo malo en ellos claro todos somos buenos, pero me quedo con unas palabras que siempre me han marcado, toma lo bueno y deja lo malo (tomado del libro mas vendido a nivel mundial La Biblia) no he citado textualmente las palabras que ahí se dice.

Ellos hicieron algo diferente, el reto es que haces tu, un grande dijo una vez: "No te preguntes que puede hacer tu país por ti, si no que puedes hacer tu por tu país" John F. Kennedy. El reto es que haces tu para cambiar tu realidad, te quedas sentado o estas trabajando para cambiar tu realidad, y me quedo con el ejemplo mas sobre saliente en la historia.

Jesús un personaje del que muchos han tomado referencia, el vivió, habló y sobre todo dio un ejemplo único, no causo una revolución, no se levanto en armas, simplemente, estuvo con el enfermo, dio de comer al pobre, anduvo y camino con la gente, le criticaron por eso, pero no es eso lo que los humanos tenemos que hacer, ser hermanos entre nosotros no solo con nuestros paisanos como se suele decir si no con todos.  

Entonces concluyo con lo siguiente tratemos de demostrar no solo con palabras si no con hechos el cambio que queremos para nuestros pueblos, ya basta de quejarnos, denunciemos lo malo y actuemos y con hechos demostremos lo que nosotros queremos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...