Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

El amor en tiempos de elecciones

Es curioso como en estos periodos electorales los candidatos tratan de poner su mejor cara, se arreglan de tal manera de resultar atractivos para la población salvadoreña, en tiempo de elecciones los políticos son capaces de ofrecer cielo, mar y tierra con tal de ganar la preferencia de los salvadoreños y estos como novias de pueblo se deslumbran por ese chico de capital que llega a su cantón.  En tiempo de elecciones no importa de donde provienen los fondos que usan para sus campañas pues los ciudadanos se encuentran deslumbrados por esa publicidad tan fantástica con la que se presentan, en tiempo de elecciones las promesas son importantes pero lo menos importante es como se van a ejecutar.   Las elecciones son ese periodo donde el pueblo se ve impresionado por el despliegue mediático que hacen los candidatos, el pueblo busca un candidato con el cual identificarse y como novia enamorada lo defiende a capa y espada sin importar que este le este mintiendo en la ca...

Agua ¿Para Todos?

En los últimos días hemos visto como el tema del agua a cobrado un fuerte impacto dentro de la sociedad salvadoreña y esto es por el miedo colectivo a lo que muchos medios han llamado "privatización del agua" es interesante como este tema genera diversas opiniones dentro de la sociedad donde más del 50% de la población esta en contra de la privatización del vital liquido. Partiendo de este punto durante la legislatura del 2009 - 2012 se aprobó una reforma a la constitución de la República en su artículo 69 donde se garantice el acceso al agua como un derecho de los salvadoreños, pero quedo pendiente de ratificar por la legislatura que le siguió. Según informes brindados por el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) hasta el año 2006 solo el 65% de la población urbana tenía acceso al agua y el 34.4% en el área rural tenia acceso al vital liquido.  El reto para ANDA (Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados) es hacer que el 100% de la población salvador...

¿Migración forzada o voluntaria?

Foto de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU   A nivel mundial se viven tiempos difíciles, la mayoría de los países atraviesan conflictos armados internos, crisis ecológicas, crisis económicas y problemas gubernamentales, pero hay un tema que esta tomando mucha fuerza últimamente y es el tema de la migración, muchos países tienen una dura crisis de migrantes muchos de estos deciden irse de sus países por diversas razones como las antes mencionadas. En el mundo existen países que tienen distintas posturas ante esta situación, están aquellos que tienen una política abierta a los migrantes como Nueva Zelanda, Australia o Suiza como los que últimamente han tomado una postura excluyente como el caso de Estados Unidos, pero esto nos lleva a una pregunta ¿por qué una persona decide irse de su país? Muchas de las personas que migran son por razones políticas como lo que ocurre en Venezuela, la severa crisis política que atraviesa este país no es fácil desde la muerte de Hugo C...

Sociedades Modernas

Iniciamos una nueva etapa en nuestras sociedad, hace ya dieciocho años le dimos la bienvenida a siglo XXI y la pregunta surge a simple vista ¿Vamos por el buen camino? Al momento pareciera que no ya que al analizar todos las áreas de nuestra sociedad nos damos cuenta que lejos de avanzar vamos en retroceso, todo lo que alguna vez fue un sinónimo de progreso y evolución se convierte en los factores que a lo mejor terminen con nuestras sociedades. Vemos como poco a poco en nuestra cultura se van introduciendo factores que hasta un par de año creíamos que sería imposible, esos factores son: la misoginia como parte de cotidianidad en las canciones más pegadas en la radio, la narco cultura como estándar de grandeza introducida en las series de televisión, los embarazos a temprana edad producidos por una sociedad carente de valores y de una educación sexual adecuada que convierten eso en parte de la normalidad, el conformismo por parte de los jóvenes y los altos requisitos por parte de ...

Igualdad Social

En las pasadas elecciones electorales El Salvador le dio una noticia a los partidos políticos y esa fue que no estamos contentos con la forma en la que ellos están manejando al país. El partido que "salio ganador" pero a la vez perdió al igual que resto parecía tener una oportunidad para demostrar que esta vez podían manejar las cosas de otra manera y por fin servirle al pueblo salvadoreño. Una nueva legislatura inicio este pasado 01 de mayo, era la oportunidad perfecta para demostrar a los salvadoreños que por fin podían hacer las cosas de manera distinta, lo curioso es que una nueva propuesta hacia eco en el parlamento salvadoreño, surgió una expectativa de lo que sería, al leer los encabezados de muchos medio digitales esta fue de sorpresa para todos.  ¿Qué era esta propuesta?. ¿sería una reforma al sistema de educación?, ¿una reforma al sistema de salud publica?, ¿una nueva propuesta para combatir el tema de seguridad que por fin no fuera el uso de fuerza excesiv...

Palestra

Estamos en una etapa llamada "Redes Sociales" donde cualquiera detrás de un escritorio o un teléfono móvil puede comentar sobre cualquier tema donde quiera y como quiera, pero hay ciertos temas que sin duda muchos deberían de cuestionarse su postura ya que pueden caer en el error de mezclar sus ideas con ideologías políticas, con creencias religiosas o con ideas bagas que escucharon de otras personas, pero muy pocas veces formadas por un criterio propio. Estos temas que están en discusión son temas políticos pues ya estamos en carrera elecciones presidenciales en El Salvador (aunque pareciera que desde 2015 estamos en elecciones), el tema del aborto que en los últimos tres años a tomado un auge por una propuesta de un partido de izquierda del país y el tema de la pena de muerte, hay muchos más pero estos tienden a pasar desaprensados debido a que no los ven como importantes pero en realidad lo son como: la escasez de agua en algunas partes del país más bien llamada crisi...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...

Propuestas

Sin duda alguna estamos en una época en donde las próximas elecciones están cerca, a excepción de algunos candidatos pareciera que lo único que importan en esta campaña es resaltar el ego personas y lo que menos vemos son propuestas serias para mejorar la calidad de vida de la mayoría de salvadoreños que solo sobreviven con $1 al día. No hace falta el candidato que dice que defenderá tu empleo, el que te garantiza que tendremos ciudades más seguras, el candidato que con miedo y represión dice que reducirá los indices delincuenciales en el país, ya que pareciera que es un negocio redondo el tema de la delincuencia en el país. ¿Pero realmente en tres años se puede solucionar le problema? la verdad es que no, lo que dura un periodo de alcaldes y diputados no alcanza para solucionar los problemas del país, deberíamos de ser un poco más objetivos a la hora de escuchar propuestas, propuestas que transciendan más allá de lo que yo pueda lograr en mi periodo legislativo.  El pro...

Preguntas

Te has preguntado en algún momento de tu vida ¿Por qué no cambia la sociedad salvadoreña?, yo lo he hecho muchas veces, me detengo muy a menudo a observar el comportamiento de las personas en distintos puntos de la ciudad en la que vivo y de otros lugares en los cuales he tenido la oportunidad de poder visitar. Llego a la misma conclusión, el ser humano es uno de esos seres si me permiten la redundancia que tiene mucho potencial pero muchas veces no es aprovechado. Ahora te explico porque, te haré una pregunta que sera de los más personal ¿cuantas veces has podido hacer algo bueno por alguien y te has detenido por diversos motivos?, seguramente la respuesta habrá sido muchas veces  o tal ves digas siempre procuro ayudar al que puedo, pero si tu respuesta fue la primera te invito a que te hagas una nueva pregunta ¿qué es lo que te impide hacer algo bueno por alguien? algunos dirán es que me falta dinero, no he tenido la oportunidad, no se como hacerlo entre muchas más. Pien...