FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ |
Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas.
Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes que se ven más fuertes son Carlos Calleja y Javier Siman ambos empresarios de trayectoria reconocidos en Centroamérica y quienes iniciaran un proceso por hacerse de la candidatura al ejecutivo en las primarias de ARENA. Por su parte el otro partido que se perfila fuerte es el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) quien actualmente ostenta la presidencia con dos mandatos de forma consecutiva, buscarán un tercer mandato de la mano de su pre candidato Gerson Martinez quien destaco por su gestión en el Ministerio de Obras Publicas y quien por el momento no tiene un fuerte rival que le haga competencia por la candidatura en su partido.
El tercer factor es Nayib Bukele quien recientemente fue expulsado del FMLN y se perfilaba como un rival para Gerson Martinez, y ahora en solitario ha iniciado un proceso con su movimiento Nuevas Ideas con el que intentara luchar por la presidencia, destaco por ser alcalde en Nuevo Cuscatlan y actualmente como alcalde de San Salvador. Falta ver que harán el resto de partidos como GANA (Gran Alianza por la Unidad Nacional) PCN (Partido de Concertación Nacional) y PDC (Partido Demócrata Cristiano) quienes en las presidenciales de 2014 compitieron en coalición en el movimiento UNIDAD liderado por el ex presidente Elías Antonio Saca y perdieron en la primera vuelta.
Ahora viene el análisis, los salvadoreños vemos como desde 2017 se inicio una campaña que lo que menos han hecho es dar propuestas serias de nación, por un momento se puso en pausa por las elecciones de este año para alcaldes y diputados pero que ya terminadas estas inicia nuevamente un nuevo proceso. El pasado domingo 11 de marzo Nayib Bukele dio a conocer que competirá bajo el movimiento que lidera y crea Nuevas Ideas.
El panorama que se avecina no parece favorable ya que vemos como el candidato de Nuevas Ideas se encargo de atacar fuertemente a Carlos Callejas y critico la forma en la que el maneja sus empresas y desde un punto de egocéntrico dio a entender que en las suyas se "hacían mejor las cosas" ahora viene la pregunta ¿Los salvadoreños necesitamos ver como los pre candidatos de todas las fuerzas se tiran entre ellos o necesitamos escuchar las propuestas de nación? Si bien es cierto todos estamos a la espera de como responderá Carlos Calleja o ARENA, una cosa tenemos clara, no necesitamos eso.
Los salvadoreños necesitamos propuestas reales, serias y que vayan a contribuir a mejorar la calidad de vida de los salvadoreños, no queremos un circo político en donde todos se ataquen entre si y lo que menos hagan es dar a conocer que harán por el bien de todos, la poca afluencia de votantes en estas elecciones fue evidente y es porque tenemos el síndrome presidencialista y creemos que en el ejecutivo están las respuestas cosa que no es cierta. Los salvadoreños queremos una campaña que se base en que propuesta sean mejores y no queremos por favor propuestas que estén en el cielo o que sean imposibles de cumplir.
No necesitamos un circo político porque últimamente eso parecen nuestros políticos payasos que están ahí para que se les hagan memes, necesitamos políticos serios que quieran hacer algo por nuestra nación y que de verdad piensen en las personas, tampoco necesitamos mesías que se auto proclamen como las personas que tienen la salida a los problemas de nación. Necesitamos un candidato sincero que sepa que en cinco años de gobierno no hará mucho pero que tenga una visión de país clara que preparé el camino para los que vengan y que de la pauta para que sus proyectos continúen.
FUENTE: http://sinpelosenlasteclas.blogspot.com/2014/01/tenemos-cosas-que-debatir.html |
Necesitamos a alguien que quiera invertir en niñez, en juventud, en generación de empleos, en salud en educación y que quiera fomentar la inversión haciendo atractivo al país, que le preocupe el tema de seguridad pero que no quiera por la fuerza erradicarlo, que sepa y que escuche a todos los sectores de la sociedad en pocas palabras que no sean como son ahorita una bola de egocentristas que solo piensan en su bienestar y no en lo que los salvadoreños padecemos, queremos que por un momento no sean ustedes y que de verdad lleguen a servir y no a ser servidos.
Queremos candidatos de verdad y de calidad que enamoren nuevamente al electorado y que no repitan el ciclo que siempre aqueja a nuestra nación. Esta es la reflexión de un joven que solo quiere que su país avance.
Comentarios
Publicar un comentario