Iniciamos una nueva etapa en nuestras sociedad, hace ya dieciocho años le dimos la bienvenida a siglo XXI y la pregunta surge a simple vista ¿Vamos por el buen camino? Al momento pareciera que no ya que al analizar todos las áreas de nuestra sociedad nos damos cuenta que lejos de avanzar vamos en retroceso, todo lo que alguna vez fue un sinónimo de progreso y evolución se convierte en los factores que a lo mejor terminen con nuestras sociedades.
Vemos como poco a poco en nuestra cultura se van introduciendo factores que hasta un par de año creíamos que sería imposible, esos factores son: la misoginia como parte de cotidianidad en las canciones más pegadas en la radio, la narco cultura como estándar de grandeza introducida en las series de televisión, los embarazos a temprana edad producidos por una sociedad carente de valores y de una educación sexual adecuada que convierten eso en parte de la normalidad, el conformismo por parte de los jóvenes y los altos requisitos por parte de las empresas que hacen que la juventud se conforme con un trabajo que le ayude a vivir medianamente bien.
Los enfoques en la platicas entre los jóvenes consiste en ver con cuantas mujeres han tenido relaciones sexuales para ver si son lo suficientemente hombres y se desvaloriza aquella persona que quiere esperar hasta el matrimonio. Las conversaciones se han convertido en cosas tan banales como ver si la ropa que porta una persona es de una prestigiosa marca o no.
Las balas se han convertido en algo tan normal entre los niños de hoy en día y la cultura de la violencia es tan común para ellos que aspirar a ser "el matón del barrio" se vuelve en una de sus aspiraciones, el volver en héroes a personajes que solo causaron dolor y tragedia se ha vuelto lo más natural.
Por otra parte la violencia de genero sigue siendo tan marcada por canciones en las que se desvaloriza a la mujer y se le trata únicamente como un objeto sexual, los sentimientos se están reemplazando y se han vuelto en algo desechable pues las niñas empobrecidas crecen creyendo que deben ingresar a la sociedad buscando a un hombre que les saque de la pobreza y les de una buena vida y los sentimientos pasan a un segundo plano.
Creo que es momento de detenernos a pensar y analizar si el legado del siglo XXI es el que queremos para las futuras generaciones, si queremos que crezcan creyendo que si quieren progresar deben pisotear al otro y destruirlo, debemos reflexionar si queremos una generación que crezca sin preocuparse por el medio ambiente y destruya a diestra y siniestra lo poco que nos queda de naturaleza.
Veamos si los estándares impuestos por la sociedades modernas son los correctos o si podemos pensar en cambiarlos y poder crear a una nueva sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario