En las pasadas elecciones electorales El Salvador le dio una noticia a los partidos políticos y esa fue que no estamos contentos con la forma en la que ellos están manejando al país. El partido que "salio ganador" pero a la vez perdió al igual que resto parecía tener una oportunidad para demostrar que esta vez podían manejar las cosas de otra manera y por fin servirle al pueblo salvadoreño.
Una nueva legislatura inicio este pasado 01 de mayo, era la oportunidad perfecta para demostrar a los salvadoreños que por fin podían hacer las cosas de manera distinta, lo curioso es que una nueva propuesta hacia eco en el parlamento salvadoreño, surgió una expectativa de lo que sería, al leer los encabezados de muchos medio digitales esta fue de sorpresa para todos.
¿Qué era esta propuesta?. ¿sería una reforma al sistema de educación?, ¿una reforma al sistema de salud publica?, ¿una nueva propuesta para combatir el tema de seguridad que por fin no fuera el uso de fuerza excesiva? Para sorpresa de muchos esta fue: "Un nuevo edificio para los parlamentarios".
Esto estaría bien si el sistema de salud publica fuera de calidad o si tuviéramos calidad en el sistema educativo. Pero una vez más queda demostrado que el pueblo salvadoreño esta en segundo plano en la agenda de los partidos políticos. Me parece curioso como estos a los que llamamos "padres de la patria" parecieran burlarse de nosotros.
Ahora tenemos temas más serios en discusión o por lo menos hay problemas reales que aquejan a los salvadoreños como: La escasez de agua, el sistema de salud, educación, entre otros. Pero estos parecen poco relevantes para nuestros legisladores. Amigos tampoco caigamos en el error de aquellos que quieren tomar este tema como agenda política, porque estos pseudo mesías tampoco tienen la solución y no se dejen utilizar por estos.
Creo que es momento de que demostremos que se haga justicia en el país, pero no una común si no una justicia social. No estoy diciendo que necesitamos una toma armada o una revolución violenta, solo necesitamos que se piense en el bienestar común, hay cosas más importantes que la construcción de un edificio y nosotros tenemos que exigir que se escuche nuestra voz, debemos hacer valer nuestros derechos y no olvidarnos de aquellos que necesitan nuestra atención.
La generación que nos gobierna esta por terminarse y nosotros podemos educar una nueva generación que se preocupe por preservar el medio ambiente, que vea con igualdad a sus hermanos salvadoreños, que no tenga un falso patriotismo y que se preocupe por sus semejantes respetando la vida,que no ses sienta avergonzado de sus orígenes y que busque
la integridad de las personas.
Comentarios
Publicar un comentario