Ir al contenido principal

Preguntas

Te has preguntado en algún momento de tu vida ¿Por qué no cambia la sociedad salvadoreña?, yo lo he hecho muchas veces, me detengo muy a menudo a observar el comportamiento de las personas en distintos puntos de la ciudad en la que vivo y de otros lugares en los cuales he tenido la oportunidad de poder visitar. Llego a la misma conclusión, el ser humano es uno de esos seres si me permiten la redundancia que tiene mucho potencial pero muchas veces no es aprovechado.

Ahora te explico porque, te haré una pregunta que sera de los más personal ¿cuantas veces has podido hacer algo bueno por alguien y te has detenido por diversos motivos?, seguramente la respuesta habrá sido muchas veces  o tal ves digas siempre procuro ayudar al que puedo, pero si tu respuesta fue la primera te invito a que te hagas una nueva pregunta ¿qué es lo que te impide hacer algo bueno por alguien? algunos dirán es que me falta dinero, no he tenido la oportunidad, no se como hacerlo entre muchas más.

Pienso que como salvadoreños muchas veces nos falta sensibilidad y no hablo de ser sentimentales o algo por el estilo, hablo que estamos rodeados de tantas cosas negativas en nuestra sociedad que vivir con la frialdad de las emociones se vuelve algo común. Te pongo un ejemplo en El Salvador la cifra de asesinatos por día es de 9.6 es decir que en un mes pueden haber 300 asesinatos y es una estadística con la cual hemos aprendido a vivir y lo sentimos y pondré entre comillas "normal" y la coloque entre comillas porque de normal no tiene nada, me dirás eso que tiene que ver con hacer cosas buenas, ahora te explico, vivir con ese dato se vuelve parte de la cotidianidad de el país. Que paso cuando en el día 01 de diciembre del 2017 cerro con cero muertes violentas la noticia paso sin ser notada, eso nos dice que la mayoría de la población ve normal las muertes.

Ahora con ese ejemplo voy a mi punto, estamos acostumbrados a ver tanta maldad en nuestros día que el que alguien haga algo bueno pasa tan oculto que no lo vemos como motivo de alegría, ahora llego a mi punto, que pasaría si nosotros iniciamos a hacer cosas buenas, por ejemplo darle el asiento a un adulto mayor o a una mujer que carga niños o a una embarazada, si dar el asiento es mucho para ti que tal si le ayudas a cargar las bolsas a alguien del autobús, o si quieres desafíos más grandes que tal si invitas a comer a alguien que sabes que no tiene que comer en el día o con un grupo de amigos reúnes vivieres para ayudar a una familia que lo necesite.
Los salvadoreños somos unidos o bueno eso solían decir de nosotros en las campañas de un banco famoso local, pero es momento de demostrarle al mundo que en El Salvador no solo pasan cosas malas, también hay buenas acciones que merecen ser contadas y que todos podemos hacer, iniciemos esta revolución para llenar nuestro país de cosas buenas. Me causa tristeza como nos ofende cuando un extranjero habla mal de nuestro país y sacamos ese falso patriotismo algo de lo que ya he hablado en este blog y tratamos de defender nuestro país y a diario nosotros hablamos mal de él no ayudando al necesitado.

Se que no haremos que nuestro país cambie de la noche a la mañana pero tendremos que ser pacientes porque una buena revolución toma tiempo y nosotros tenemos el poder para lograrlo, no importa si eres cristiano o no, si crees en Dios o en otra cosa, unamos fuerzas y como dice un eslogan que ronda por el país unidos somos más. Seamos una mayoría real y no ficticia como dicha publicidad y demostremos que en realidad El Salvador es chivo. 

     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Migración forzada o voluntaria?

Foto de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU   A nivel mundial se viven tiempos difíciles, la mayoría de los países atraviesan conflictos armados internos, crisis ecológicas, crisis económicas y problemas gubernamentales, pero hay un tema que esta tomando mucha fuerza últimamente y es el tema de la migración, muchos países tienen una dura crisis de migrantes muchos de estos deciden irse de sus países por diversas razones como las antes mencionadas. En el mundo existen países que tienen distintas posturas ante esta situación, están aquellos que tienen una política abierta a los migrantes como Nueva Zelanda, Australia o Suiza como los que últimamente han tomado una postura excluyente como el caso de Estados Unidos, pero esto nos lleva a una pregunta ¿por qué una persona decide irse de su país? Muchas de las personas que migran son por razones políticas como lo que ocurre en Venezuela, la severa crisis política que atraviesa este país no es fácil desde la muerte de Hugo C...

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...