Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Esperanza

Cada año dentro de nuestra pequeña tribu celebramos el ascenso de la Madre Tierra al plano astral, este ritual tiene como objetivo que dentro de nuestra tribu no olvidemos la importancia que ella tiene en nuestro día a día, pero en los últimos tiempos una facción extremista quiere olvidar este ritual, dicen que los dioses ya no están de nuestro lado y que la Tierra no bendice como antes con cosechas abundantes o con animales propicios para la caza. Esta facción busca adueñarse por completo de la tribu y la aldea, pero yo pienso que los dioses no se han olvidado, que ellos siguen pendientes de nosotros, pero somos nosotros los que nos hemos olvidado de ellos. En la celebración del equinoccio de primavera los de negro se revelaron, intentaron adueñarse de toda la tribu, y un pequeño bloque de resistencia se formo entre ellos estaba yo. Pero el día del ataque aquello fue una persecución dura, vi muchos de los míos caer, pero aunque el precio era muy grande sabía que yo podría seguir, esta...

Mi viaje

Siempre me había preguntado si las historias que mi padre contaban tenían algún sentido, o si esos viajes que había hecho por el mundo conociendo culturas valían la pena ser leídos por alguien, es por eso que decidí no seguir sus pasos, pero si intentar contarlos. Tome un vuelo a París, en algún momento de la historia cuna del renacentismo, y por un momento sentí que entendía para que existía, mientras caminaba por las calles inició una fuerte lluvia, y un ciclista choco conmigo quede totalmente empapado y mis libros y mis apuntes más empapados que yo, pensé como en pleno siglo XXXII alguien usará una bicicleta, lo vi como uno de esos seres arcaicos de esos de las historias del abuelo bajo la chimenea. Eso por un momento me deprimió, luego me reí mucho ya que pensé quien en pleno sigo XXXII hace apuntes en papel aún, entré en una cafetería y enfrente la imponente torre Eiffel icono de París y de la ciudad de las luces, mientras tomaba un café para bajar el frío en mi interior, miré a l...

Situación política en El Salvador (Conclusiones)

La herencia que los padres de la independencia nos dejaron luego de la forma del acta de independencia ha sido convulsa, desde su fundación El Salvador ha tenido que optar por bandos Liberales y Conservadores, PCN o Unión Opositora, ARENA o FMLN, Bukele o Los Mismos de Siempre (en esta categoría entran todos los que no piensan como él), parece que el único momento en el que los electores no tuvieron que elegir entre dos bandos fue el Martinato (periodo en el que el General Maximiliano Hernández Martínez gobernó). El contexto político siempre plantea nuevos panoramas y giros inesperado, también presenta el surgimiento de nuevos partidos políticos muchos de estos efímeros como: Partido Nacional Liberal (PNL), Partido Acción Ciudadana (PAN), Unión Popular (UP), Acción Renovadora (AR), Líder, Punto, Frente Democrático Revolucionario (FDR), UNIDAD, Partido Social Demócrata (PSD), Movimiento Nuevo País (MNP), Partido Popular (PP), Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Partido Salvadoreño...

Situación política en El Salvador (Parte 2)

Las elecciones presidenciales de febrero de 2021 están a la vuelta de la esquina y los partidos en contienda que están escritos por el oficialismo son: Nuevas Ideas (N), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Cambio Democrático (CD). Por su parte los partidos que compiten como oposición son: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), VAMOS, Nuestro Tiempo (NT) y Democracia Salvadoreña (DS) y un total de 61 candidaturas no partidarias o candidatos independientes a diputados. En esta coyuntura participa un nuevo partido denominado de centro llamado VAMOS, partido político fundado en 2016 compite en sus primeras elecciones para diputados y alcaldes, en su historial más reciente de elecciones son las elecciones presidenciales de 2019 donde el partido logro el 0.77% de votos siendo estos 20,763 votantes de un total de 2,733,178 votantes. El partido s...

Situación política de El Salvador. (Parte 1)

El Salvador a lo largo de su historia no se ha caracterizado por ser un país baluarte de la democracia, desde sus inicios siempre impero los derechos de “aquellos” que tenían cierta prominencia económica, modelo que hasta la actualidad se mantiene de esa forma, la época post moderna, El Salvador destacaba por ser una economía pujante, pero eso contrastaba con su sistema democrático. Los militares habían logrado desde los años de 1931 a 1979 afianzarse en el poder por golpes militares o traiciones hechas entre las diferentes fuerzas que componen la institución castrense, las débiles instituciones políticas existentes no eran necesariamente reconocidas por su apertura que diversos sectores de la sociedad civiles participaran en sus procesos internos para optar a cargos públicos, tales casos eran el del Partido Pro Patria (PPP) fundado por el General Maximiliano Hernández Martínez al que se le conoce por iniciar el proceso de las dictaduras militares, pasando por los cuatro periodos de ...

La realidad de las campañas electorales

  “Si el voto cambiara algo fuera ilegal”. Emma Goldman Es muy común que en tiempo de elecciones las campañas electorales y todo lo que estas significan tomen real importancia, estas campañas siempre están marcadas por promesas y acciones que muchas veces no van acompañada de lo que en realidad piensa el candidato que las representa. Estos ideales son construcciones de los que manejan las campañas de los candidatos a determinados puestos. Muchas veces los simpatizantes y colaboradores de los partidos políticos se ven envueltos sin darse cuenta en los argumentos construidos por los que manejan las campañas políticas, El Salvador actualmente está envuelto en un nuevo periodo de campaña electoral, en esta ocasión de diputados y alcaldes. Cada uno de ellos tendrá según la ley tres meses en las que buscará convencer al electorado de que sus propuestas son las mejores y que la población hace lo correcto al elegir a los candidatos de su bancada para que gobierne los 262 municipios y a...

Tiempos Electorales

Es evidente que estamos a las puertas de unos nuevos comicios electorales, como cada tres años hoy toca elegir a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y a los alcaldes de los 262 municipios que componen nuestra república, esta es la época del año en la que cada partido político busca a sus "mejores" candidatos para convencer al "pueblo" de que sus propuestas legislativas son las mejores y las acertadas.  Como cada tres años veremos a candidatos hacer cosas que no hacen en periodo regular y venderse como la mejor opción, pero hagamos un pequeño recorrido por lo que se nos viene, ya con las planillas completas, tenemos en primera al partido en el gobierno o por lo menos el que lo es "en el papel" este es la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) quien se lanza a estos comicios con el mismo ideal de hace 10 años, este ideal es consolidarse como la primera fuerza política del país, o la segunda, o la tercera, en fin perece que siempre esta luchando p...

Tiempos difíciles

Como resulta inusual nos encontramos ante una situación a la cual no estamos acostumbrados, estar en casas por algo que escapa a nuestro control resulta un poco estresante, pero creo que de este tiempo podemos sacar cosas muy buenas y positivas que nos ayuden a aprender que los tiempos difíciles pueden ser inusuales pero que esto no es el final aún . No es la primera vez ni sera la última en que la humanidad atraviese una pandemia.  Debemos entender que estos tiempos nos pueden ser útiles para recordar algo que muchas veces olvidamos y esa es la esperanza . Esa que esta guardada en algún lugar y es la que nos impulsa a hacer cosas que no creíamos eramos capaces de realizar. Tenemos una oportunidad que parece única y esa es conocer mejor a las personas con las que vivimos, nuestros padres, hijos, amigos, parejas. Es la oportunidad de descubrir talentos que creíamos no tener como cocinar, escribir, cantar, pintar y otras más habilidades que están ahí y que quizás habíamos dejado aú...