Las elecciones presidenciales de febrero de 2021 están a la vuelta de la esquina y los partidos en contienda que están escritos por el oficialismo son: Nuevas Ideas (N), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Cambio Democrático (CD). Por su parte los partidos que compiten como oposición son: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), VAMOS, Nuestro Tiempo (NT) y Democracia Salvadoreña (DS) y un total de 61 candidaturas no partidarias o candidatos independientes a diputados.
En esta coyuntura participa un nuevo partido
denominado de centro llamado VAMOS, partido político fundado en 2016 compite en
sus primeras elecciones para diputados y alcaldes, en su historial más reciente
de elecciones son las elecciones presidenciales de 2019 donde el partido logro
el 0.77% de votos siendo estos 20,763 votantes de un total de 2,733,178
votantes.
El partido se posiciona ante
las sociedad como uno de ideología de centro, aunque por muchas de sus
propuestas el partido pareciera de derecha, entre sus principales caras para
ganar las elecciones se encuentran el periodista deportivo Hernán Carrasco como
candidato a diputado por San Salvador, Claudia Ortiz candidata a diputada por
San Salvador ex investigadora de FUNDE, y Roberto Rivera ex candidato a la vice
presidencia y ahora candidato a diputado por La Libertad, con estos rostros
VAMOS se presenta como una nueva alternativa y como un partido “sin pasado”.
Los cuestionamientos al
partido iniciaron en 2017 cuando FOCOS realiza una investigación en donde se
demuestra que mucha de la estructura del partido esta compuestas por familiares
y personas cercanas a Josué Alvarado presidente del partido VAMOS y ex candidato
a la presidencia de la república[1], también las acusaciones
surgen por su pasado como pastor evangélico y porque muchos de los miembros
fundadores y directores de la estructura del partido son pastores activos y
esto genera conflicto ya que el artículo 82 de la república prohíbe a los ministros
de cualquier culto religioso optar a cargos de elección popular, pertenecer a
partidos políticos y realizar propaganda política.
El partido basa la construcción de su discurso en un mensaje que apela al sector más conservador de la población salvadoreña, con una posición abierta anti aborto, el partido busca convertirse en una alternativa al actual conflicto que existe entre el gobierno y el partido oficial Nuevas Ideas y sus satélites GANA y CD y la oposición que son ARENA, FMLN, PCN, PDC que están en actual conflicto, en este panorama VAMOS y Nuestro Tiempo parten como partidos alternativos a la nueva polarización que existe entre los antes mencionados.
[1] https://focostv.com/laberinto/candidatos/josue-alvarado/nota/josue-alvarado-el-candidato-que-se-niega-a-si-mismo.html?fbclid=IwAR0Dyp943TzT1Nk89N8LI7QabgA9lwxYmejrWZd2MEE_b_OXzbscgWYo3sQ
Referencias:
Alas, S. (30 de julio de 2020). El
Mundo . Obtenido de diario.elmundo.sv:
https://diario.elmundo.sv/vamos-publica-sus-candidatos-hacia-el-2021/
Dimas Rubio, A. (07 de enero de 2019). FOCOS
. Obtenido de focostv.com:
https://focostv.com/laberinto/candidatos/josue-alvarado/nota/josue-alvarado-el-candidato-que-se-niega-a-si-mismo.html?fbclid=IwAR0Dyp943TzT1Nk89N8LI7QabgA9lwxYmejrWZd2MEE_b_OXzbscgWYo3sQ
Rauda Zablah, N. (2 de febrero de 2019).
El Faro. Obtenido de elfaro.net :
https://elfaro.net/es/201902/el_salvador/22958/Vamos-el-partido-joven-que-huele-a-viejo.htm
VAMOS. (2020). VAMOS. Obtenido de
vamos.org.sv: http://cep.vamos.org.sv/candidatos-2021/
Comentarios
Publicar un comentario