“Si el voto cambiara algo fuera ilegal”. Emma Goldman
Es muy común que en tiempo de
elecciones las campañas electorales y todo lo que estas significan tomen real
importancia, estas campañas siempre están marcadas por promesas y acciones que
muchas veces no van acompañada de lo que en realidad piensa el candidato que
las representa. Estos ideales son construcciones de los que manejan las
campañas de los candidatos a determinados puestos.
Muchas veces los simpatizantes
y colaboradores de los partidos políticos se ven envueltos sin darse cuenta en
los argumentos construidos por los que manejan las campañas políticas, El
Salvador actualmente está envuelto en un nuevo periodo de campaña electoral, en
esta ocasión de diputados y alcaldes. Cada uno de ellos tendrá según la ley
tres meses en las que buscará convencer al electorado de que sus propuestas son
las mejores y que la población hace lo correcto al elegir a los candidatos de
su bancada para que gobierne los 262 municipios y a los 84 diputados que los
representarán en la Asamblea Legislativa.
Los candidatos no son más que
personas que buscan de alguna forma hacerse de “poder” y “dinero” y lo que
menos tienen en realidad es una vocación real de servicio por la población,
esta tesis fue expuesta en la película “Experta en Crisis” del año 2015
protagonizada por Sandra Bullock. Esto nos deja una luz de que muchas veces los
candidatos no son conscientes de lo que proponen y que muchas veces las cosas
que dicen o hacen son simplemente para satisfacer las necesidades del electorado
de turno.
No es de sorprender que en sus
grupos de colaboradores siempre se incluyan a personas jóvenes, capaces de
hacer lo que sea con tal de que su “representado” ósea el candidato gane y
quede bien parado ante el resto de la población. Estas personas son conscientes
de que los jóvenes son fácilmente manipulables y engañables y son un segmento
de población que es hasta cierto punto descartable. Es en las campañas
políticas cuando realmente podemos ver como los candidatos se comportan para
hacer lo posible por ganar, estas son una lucha más que por beneficiar al
pueblo una lucha para ver la supremacía de cada candidato, y más que eso este
es una lucha de egos. Los asesores de campaña entran en contienda al puro
estilo de las carreras de caballos, donde los caballos pasan a ser los
candidatos y los jefes de campañas los amos de estos.
Esto es porque cada asesor de
campaña quiere demostrar que tan amaestrado tiene a su candidato y hasta que
punto puede este convertirse en un caballo ganador. El resto de la población no
es consciente de que la campaña no es más que una puesta en escena de
candidatos que en lo último que piensan es en ayudar a la población que les
vota.
Como todo en la vida puede
haber excepciones, pero estas son muy pocas y los candidatos que de verdad
tienen intención de mejorar la situación de los suyos son pocos y por lo
general no resultan electos, ya que reciben poca publicidad y poco foco de los
medios. En los periodos de campaña el partido que ejerce el poder vuelca los
medios a favor de los suyos, con la “publicidad del estado” que no es más que
una campaña disfrazada se busca publicitar lo que el partido que gobierna a
ayudado a “mejorar la situación del país” algo que es una pantomima ya que ese
es su deber o mejor dicho su obligación. En estas elecciones el fenómeno cambia
ya que el partido de “gobierno” ósea GANA, realmente no recibe el apoyo
necesario del gobierno ya que el presidente en funciones no siente
identificación por sus principios y no fue más que el vehículo para llegar a un
fin.
En conclusión, en El Salvador
y en toda Latinoamérica, tenemos candidatos que realmente no toman las
decisiones, siempre hay grupos de poder que terminan decidiendo y como bien lo
dijera el presidente en su discurso por el aniversario de la independencia esos
“grupos de poder” van más allá de una nación, de un estado o de una población.
Esos grupos de poder siempre estarán de ahí y harán todo lo posible para
mantener su estatus, su dinero y su control, porque al final eso mueve todo y
esta por encima de todo.
Comentarios
Publicar un comentario