Ir al contenido principal

Situación política en El Salvador (Conclusiones)

La herencia que los padres de la independencia nos dejaron luego de la forma del acta de independencia ha sido convulsa, desde su fundación El Salvador ha tenido que optar por bandos Liberales y Conservadores, PCN o Unión Opositora, ARENA o FMLN, Bukele o Los Mismos de Siempre (en esta categoría entran todos los que no piensan como él), parece que el único momento en el que los electores no tuvieron que elegir entre dos bandos fue el Martinato (periodo en el que el General Maximiliano Hernández Martínez gobernó).

El contexto político siempre plantea nuevos panoramas y giros inesperado, también presenta el surgimiento de nuevos partidos políticos muchos de estos efímeros como: Partido Nacional Liberal (PNL), Partido Acción Ciudadana (PAN), Unión Popular (UP), Acción Renovadora (AR), Líder, Punto, Frente Democrático Revolucionario (FDR), UNIDAD, Partido Social Demócrata (PSD), Movimiento Nuevo País (MNP), Partido Popular (PP), Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Partido Salvadoreño Progresista (PSP) y muchos otros que podrían hasta ser producto de la ficción, pero que en el ejercicio de una democracia son señales de un libre ejercicio de la acción política.

En la actualidad no es la excepción porque también han surgido nuevos partidos políticos que buscan hacerse eco en una sociedad que se nota cada vez más cansada de los partidos tradicionales como lo son: Democracia Salvadoreña (DS), Nuestro Tiempo (NT), VAMOS y Nuevas Ideas (N). Estos representan una nueva línea de pensamiento alejado del pensamiento tradicional que representan ARENA y el FMLN. Como en su tiempo una nueva línea de pensamiento encabezada por ARENA para romper con el bipartidismo del PCN y el PDC, ARENA logro convertirse en una nueva alternativa en los años 80’s. Nuevas Ideas y GANA de la mano del actual presidente de la república buscan convertirse en esa alternativa para los electores que simpatizan con su línea de pensamiento.    

Es muy importante tener en cuenta que la realidad de los partidos políticos en El Salvador es muy débil, la construcción de una democracia aún esta muy distante de aquel sueño que inicio en 1992 con la firma de los acuerdos de paz, parece que el país se encuentra constantemente en la construcción de política sólida y en el fortalecimiento de la institucionalidad del país.

Eventos como los del 9 de febrero del 2020 nos demuestra que si bien es cierto los militares ya no tienen un papel activo en la política este sector es usado como títeres políticos, el actual gobierno usa todas las carteras del estado como una bandera de propaganda política y la Fuerza Armada (FAES) y la Policía Nacional Civil (PNC) que deben por su naturaleza ser apolíticos, Bukele los ha podido usar como parte de su estrategia política.

Por ello se vuelve importante que todos como ciudadanos nos convirtamos en actores activos de la política salvadoreña, ya que a la larga lo que nosotros construyamos influirá al largo o corto plazo. Lo más lamentable de todo es que Bukele a construido toda una ideología que se ha convertido en el Buekelismo al puro estilo de Donald Trump en Estados Unidos y el Trumpismo, ya que vemos como su partido Nuevas Ideas y sus candidatos y su gabinete de gobierno adopta su estilo y su forma de hablar y parecen hacerse eco en una población que a ciegas estaría dejando todo el poder en sus manos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...