Ir al contenido principal

Juntos

En verdad que era feliz con ella, si que lo era, pero el destino no quiso que fuera eterno, la verdad me cuestiono constantemente lo poético que puede ser muchas veces la muerte, su significado en mi vida y en lo que ella representaba para mí, su ausencia actual solo me hace recordar los momentos tan felices que vivimos, ella siendo parte de mi vida y la felicidad que irradiaba era muy contagiosa.

Me gusta recordarla, en sus momentos más felices, en esos días de campo que tanto disfrutábamos juntos, pensar en el primer día que la miré, un día como cualquier otro, era verano, los veranos por lo general suelen ser muy felices y ese no lo dejo de ser. Su sonrisa, sus ojos, su cabello, ella en sí, tan sencilla y atrapante, cuando ella estaba, no había tiempo ni lugar para nadie más.

Cuando estábamos juntos su risa era especial, se llevaba la tristeza, no había espacio para la melancolía, porque con ella todo tenía más color, incluso Francis nuestro perro era más alegre, esta claro que ahora los dos somos más viejos, y que Francis ya no tiene la misma energía, el tiempo paso, como muchas cosas han pasado, parece que la tristeza no solo llego a mi vida.

Parece que también llego a una generación que no entendió que la tecnología solo era un medio y no lo es todo, tan conectados con el mundo y sus redes, pero muy poco con la realidad y la vida. Tantos medios para hablar, pero tan distantes unos de otros, a veces solo pienso en que también debí haber partido con ella, pues el vacío que queda es tan grande.

Ahora solo somos Francis y yo, en un mundo que va muy rápido para mí, un mundo que vive a cien kilómetros por hora, pero no se detiene a conocer y entender como sentamos las bases para este nuevo futuro, parece que solo somos buenos cuando podemos servirles y cuando nuestro tiempo pasa, nos desechan, espero encontrarme con mi amada en aquel lugar donde el tiempo no pasa. Solo para estar juntos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Migración forzada o voluntaria?

Foto de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU   A nivel mundial se viven tiempos difíciles, la mayoría de los países atraviesan conflictos armados internos, crisis ecológicas, crisis económicas y problemas gubernamentales, pero hay un tema que esta tomando mucha fuerza últimamente y es el tema de la migración, muchos países tienen una dura crisis de migrantes muchos de estos deciden irse de sus países por diversas razones como las antes mencionadas. En el mundo existen países que tienen distintas posturas ante esta situación, están aquellos que tienen una política abierta a los migrantes como Nueva Zelanda, Australia o Suiza como los que últimamente han tomado una postura excluyente como el caso de Estados Unidos, pero esto nos lleva a una pregunta ¿por qué una persona decide irse de su país? Muchas de las personas que migran son por razones políticas como lo que ocurre en Venezuela, la severa crisis política que atraviesa este país no es fácil desde la muerte de Hugo C...

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...