Ir al contenido principal

Discurso

Buenos días a todos, inicio este discurso de esta manera pues pienso que no hay otra mejor que esta que saludando a todos los que hacen posible que este país se mueva a diario, hablo de los salvadoreños que hacen que con sus micro negocios formales e informales el país siga a delante, pero hoy no solo me dirijo a ese segmento de población pues pienso que seria muy injusto.

Hoy me dirijo a los que se hacen llamar patriotas, a los que primero que los maten a ellos pero que no se metan con su "pulgarcito de América"a aquellos que se defienden a esta nación con su alma y corazón y no hablo de las Fuerzas Armadas de El Salvador, hablo de ese ciudadano que no hace más que defender a su país de la oligarquía salvadoreña y no hace nada más que quejarse y seguir hablando, o de ese salvadoreño que dice que ama a su patria a la que le vio nacer pero sigue botando la basura en la calle y su automóvil esta tan desgastado y como es sale caro repararlo emite unas emociones de CO2 tan grandes que contaminan el aire que respiramos, de ese salvadoreño que se enseñorea de la tierra que lo sustenta pero sigue consumiendo productos extranjeros que visitas restaurantes de alto nivel por que es mejor su comida y de la salvadoreña ya esta harto.

Aquellos que defiende su identidad culturar con programas que no ayudan en mucho, pero esta en esa insistencia en revivir algo que ya murió y no dan paso a que la mayoría obtenga el acceso a la educación y lejos de eso aumentan la brecha digital. A ese salvadoreño que defiende su lema "Dios, Unión y Libertad" que lo que menos hace es creer en Dios, se pelea con medio mundo y no se Une para trabajar en mejorar al país en los temas de realidad social como la educación, pobreza extrema, empleos, situación medioambiental entre otros, y que oprime la libertad de expresión con comentarios sin sentidos.

Por esos salvadoreños que idolatran a muchos a ciegas y no saben como actuar correctamente por que tienen una doble moral y solo buscan callar su conciencia.  

De esos miles que viven en el extranjero y ponen en sus perfiles la fotos de la bandera salvadoreña o el escudo del país y dicen ¡Que viva El Salvador! pero ya se impregnaron de la cultura norteamericana, que ya son mas de allá que de acá, a todos ellos me dirijo. ¿Porqué? todos ellos viven un falso nacionalismo y digo esto por que a un nacionalista poco o nada le importa que se viva bien con tal que no se metan con ellos esta bien.

Y que no decir de los patriotas que aman a su patria, pero poco hacen por mejorar su realidad lo mejor que hacen es irse muy lejos de estas tierras y cantarles una canción que a nadie le interesa por que los que estamos acá si estamos haciendo algo por mejorar, por aquellos que se sienten más ofendidos por los que un youtuber dice que por lo que pasa en su nación, si a todos ellos les digo que dejen su falsedad, que no se engañen pues están mal.

A todos ustedes queridos hermanos compatriotas que son religiosos de primera les digo, su religión es vana o nula si les sigue importando poco el prójimo, porque es bien bonito ir a un culto religioso  y sentirse amados por Dios, pero ellos no aman, se llenan la boca diciendo que profesan una fe y un amor que no tienen por nadie. Aquellos que dicen defender la voz de la mujer o los derechos de los niños y que viven una doble moral por que en cuanto a temas serios no les importa nada, queridos hermanos salvadoreños están mal.

Pero que nos queda pues la verdad nada, todo lo anterior que les mencione sería poco si seguimos ignorando nuestra realidad, no la que se escribe en los periódicos sino la del salvadoreño "de a pie" el que trabaja todos los días el que quiere un mejor futuro, no es el que sale en protestas o anda en sindicatos ese es exhibicionista, hablo del que con sus acciones hace pequeños cambios, cambios que nadie ve ni aplauden en un bonito programa de televisión y le donan un dinero que no utilizaran para nada más que vanagloriarse de ello. 

A todos ustedes es momento de despertar y de hacer que nuestra sociedad cambie y eso se lograra con la reconciliación mutua, este país ya no esta para revueltas o para golpes militares, lo que necesita es gente capaz que siga adelante, que apoye y que cree los espacios necesarios para el progreso de todos por igualdad y mientras eso no llegue seguiremos fallando como sociedad.

A todos ustedes gracias por su atención y que Dios nos bendiga a todos.

San Salvador, El Salvador

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...