Ir al contenido principal

25 Años de Paz

En mi querido país El Salvador celebramos 25 años que marcan el fin del conflicto armado uno que fue uno de los más violentos de la región dejado una taza de 104 homicidios por cada 100,000 habitantes, un conflicto que nos dejo 75,000 en cifras de homicidios y desapariciones que ocurrieron en los años que duro el conflicto armado en nuestro país. 

Celebramos 25 años de como en muchos afiches de 1992 se leía "la tan anhelada paz", pero ¿realmente logramos vivir en paz? me lo pregunto porque yo no viví el conflicto armado, de hecho nací 5 años después de que se firmara la paz, pero hagamos una remembranza histórica, hoy en día El Salvador es uno de los países donde más cifras de homicidios se cometen en países sin conflicto armado, el miércoles de la semana pasada, muchos medios de comunicación no tuvieron tema, pues se cerro un día sin homicidios, algo que en nuestra sociedad es insólito, y de ahí nace la pregunta ¿vivimos en paz? 

Según su origen la palabra paz se deriva del Latín pax, que no es más que el estado pleno, un equilibro total a nivel social y personal, pero viendo el entorno salvadoreño vemos una sociedad convulsa, que va muy rapido, que no le importa el bien común, vemos como el concepto de paz entonces no se cumple, hablando en el ámbito cristiano la paz se logra cuando Cristo mora en nuestros corazones, es desde ese punto cuando inicia un cambio en la vida de las personas, pero entonces ¿por qué los cristianos no reflejamos esa paz?.

Según datos el 70% de la población salvadoreña profesa la fe cristiana, pero si miro a mi entorno no se nota ninguna diferencia, al parecer la imagen de Cristo sigue ausente, y solo esta en los para choques de los vehículos en una estampa, o en la puerta de los hogares, pero no esta en las personas, si eso es así en el ámbito cristiano si nos vamos a fuera vemos algo peor aún.

La sociedad salvadoreña hoy por hoy no esta tan bien que se diga, la herencia que nos dejo la guerra civil en El Salvador fue la de las pandillas, aquellas que se formaron por jóvenes deportados de Estados Unidos, porque digo jóvenes muchos de ellos no tienen padres, pues se fueron a la "tierra de las oportunidades" o buscaron otra familia y no la encontraron o murieron, esa es la herencia de la paz, eso celebramos que los que fueran libertadores llamado FMLN o Fuerzas Armadas de El Salvador se olvidaron de aquello por que luchaban y de quienes estaban a su lado en armas y como dice un meme "te convertiste en aquello que juraste destruir"  (Frase tomada de la guerra de las galaxias, hecha un meme). Vemos que pronto se olvidaron de sus hermanos compañeros.

Creo que es momento de hacer reflexión y ver si estos 25 años nos han enseñado algo que si aquella firma de acuerdo de paz en Chapultepec México heredo algo positivo para las nuevas generaciones o fue un mero acuerdo entre extremas para dejar de matarse entre si. 
1991, San Salvador. Parada Militar (GIUSEPPE DEZZA)
Para más fotografías: http://www.gdezza.net/documentary/el-salvador-peace-accords-gallery/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...