Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2016

Pregunta

Inicio metódicamente con una pregunta, algo que perturba mis pensamientos solo una idea dentro de mi mente ¿Te quiero? y solo veo una cuestión no se si te quiero, no se si te pienso, no se si esto es real o me lo estoy inventando, es en ese momento que la señora duda entra en mi mente y me dice si por lo que vivo es real, si tu eres real o solo es producto del momento. Diluyo mis pensamiento en una corriente profunda que inunda mi ser, que llega hasta lo más profundo de mi alma y solo me pregunto ¿que me pasa?  que pasa con migo por que en momento nada me pareció importante nada me preocupo e irónicamente solo pensaba en ti en tu sonrisa en tus hermosos ojos, solo te vi. Pensé egoistamente quizás que no me fije en que momento solo me importo tu felicidad, quizás fui yo el culpable de quererte mucho, me sentí responsable a tal punto que me reprimí en lo profundo de mis pensamientos y eso me llevo a no decirte lo que siento a no expresarte mi amor, un amor que llega a transc...

Sueños

A menudo me hago la misma pregunta, una y otra vez ¿que nos impulsa a seguir?, si bien es cierto la historia de nuestra sociedad ha sido marcada por diferentes acontecimientos, hechos que sin duda nos han servido para reconocer una sola cuestión, la falta de oportunidades que existen, pero realmente no hay oportunidades en este terreno al que llamamos El Salvador. Me remonto a los periodos de "prosperidad" en los que nuestra nación era una de las prosperas de Centroamérica, pero que nos aleja de esa distopica realidad en donde se nos dice que el país prospera y sigue creciendo, pero sueña el pobre con dejar de ser pobre, o el rico con dejar de ser rico, la realidad que se nos presenta es muy distinta a la que vivimos. Pero la pregunta no es que es lo que vivimos si no que es lo que soñamos, sera que estamos perdiendo el enfoque y nos imaginamos en que deberíamos de ser los pobres, los olvidados, los marginados, los que deberíamos de tener el control de esto. Pero eso...

Oportunidades

El Salvador un país con una extensión territorial de 21,000 km cuadrados con una población de 6,34 millones de habitantes según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hay una migración hacia Estados Unidos de unos 8,44 emigrantes por cada 1,000 habitantes para el año 2014 lo que nos hace preguntarnos ¿Oportunidades? Existe en nuestra "república" oportunidades, hay algo que se pueda hacer en este país que nos haga creer que la mejor opción es salir de este territorio, constantemente veo el ciudadano de a pie como popularmente se le llama al de clase media baja si es que se les puede llamar así y la interrogante sigue en la mente de muchos ¿hay oportunidades?. Con uno de los sistemas políticos mas polarizados de América Latina, con unos diputados que dicen que no trabajaran por que no están sus suplentes, con unas entidades de gobierno que gastan millonadas en comida, licor y quien sabe que cosas mas, hay alguna oportunidad de cambiar esta realidad. ...

¿Existe alguna diferencia?

Que nos mueve a pensar que estamos en un mayor o menor "estatus", la verdad es nuestro mismo pensamiento el que nos lleva a creer que somos mas o menos que alguien  "La raza es un concepto social, no científico", afirmó J. Craig Venter, director de Celera Genomics Corporation en Rockville, Maryland.  Este tipo de pensamiento no entra en nuestras sociedades pues lo que nos mueve a creer quienes somos no es nada mas y nada menos que la sociedad misma, si genéricamente los humanos somos iguales por que pensar que alguien que es "blanco" es mejor que un "negro" o viceversa, la revolución francesa quiso eliminar eso al quitar a los nobles del poder jerárquico. Pasada la mitad del siglo XIX ya no existían reinos entrado el siglo XX la mayoria de naciones eran democráticas demostrando que los nobles "los superiores" no eran los únicos con astucia, pero vemos que hoy en día este pensamiento sigue interno en nosotros, ahora no ...

Estamos Vivos

Constante mente nos hemos preguntado sobre la razón de la existencia humana, pero la verdadera pregunta no  es por que estamos acá, sino por que estamos viviendo. A lo largo de la historia notamos como hombres y mujeres sobresalientes dejaron su huella en el mundo, personas notables que vivieron y lucharon por sus ideales. Tenemos ejemplos como el de   Vladímir Ilich Uliánov conocido como Lenin quien tuvo una caracteristica denuncio lo mal que vivia el pueblo ruso bajo el mando del zar Nicolas II,  Mahatma Gandhi quien causo una gran  revolución en India para lograr la independencia de Reino Unido sin lanzar una sola bala el mismo Martin Luther King Jr, quien lucho por los derechos de las personas de color en Estados Unidos, pero que motivo a estos grandes hombres. Mujeres como la Madre Teresa, quien más que hablar tanto del reino de los cielos se enfoco en demostrarlo con su ejemplo, o en casos más recientes Malala quien pasara a la historia por ser la...