Ir al contenido principal

Reflexiones del "1M"

Hay un dicho popular que reza: "el que por su gusto muere que lo entierren parado." Este dicho es aplicable para muchas circunstancias de la vida o las acciones que a diario realizamos, también aplica a los hecho suscitados en los últimos días. Las acciones tomadas por la nueva bancada que respalda al oficialismo son solo una pequeña muestra de como cambia la condición humana de las personas al acceder a un poco de poder. 

Pero remitiéndome a los hechos no debe sorprender que se desarrollen de una forma autoritaria y prepotente por parte de los actuales legisladores, eso se vio el año pasado con los hechos del denominado "9F", lo que ocurrió la noche del sábado se convierte en el nuevo punto de partida el "1M" donde la denominada "Nueva Asamblea" no solo arremetió con la institucionalidad de nuestro país, sino que dio un fuerte golpe en la mesa demostrando que los que no estén con ellos, automáticamente estarán en su contra, y serán perseguidos y acusados por sus malas acciones. 

No se confundan, no estoy defiendo a los llamados "mismos de siempre", simplemente critico el accionar donde la matonería y la prepotencia con la que la nueva bancada actúa si son acciones de los "mismos de siempre", es correcto que se debe hacer justicia y resarcir veinte años de abandono y malas practicas, pero si se pretende actuar conforme a la verdad y la justicia, se deben respetar los procesos y por la vía correcta vencer en juicio a los que estén involucrados en actos de dudosa reputación. 

No se debe usar el argumento "es que son malos y corruptos y por eso deben pagar", eso no es suficiente, porque entonces el mensaje que envía es que cualquiera puede ser perseguido y acusado con el pretexto que ha hecho algo malo y por eso debe ser castigado. Se deben respetar procesos y presentar pruebas y ser vencidos en un juicio justo. 

Pero cual es el problema real, los vacíos de ley en este país como lo dice un dicho: "hecha la ley, hecha la trampa", entonces decir que los nuevos gobernantes están haciendo algo de forma indebida sería restarle mucho merito a nuestro mal sistema, estos solo aprovechan esos vacíos de ley y los usan en contra de aquellos que los crearon pensando únicamente en su propio bien y sus financistas.  Creo que es un buen momento para pensar en que nos depara el futuro y decidir que camino debemos seguir como nación. 

Claro esta la actual oposición no es suficiente, ya que no tienen peso, pero por respeto a los votantes que los eligieron su deber es hacer eco para que en el parlamento no solo se escuche la voz de los que son mayoría. Pensar que los actuales gobernantes son mayoría y tienen el respaldo de toda la población también es un error, pero es la mentira que les han hecho creer a la población y que sus medios y los que de momento están a su favor repiten. 

Lo que eso causa es que los pocos o muchos que estén inconformes no levanten su voz, porque el discurso esta enviado, recibido y creído. Pero no es momento de bajar cabeza, es momento de levantarla bien en alto y saber por lo menos que los que no los elegimos no estamos en un error y los que si los eligieron que lo disfruten y lo gocen pero solo recuerden que otro dicho popular atribuido al maestro Jesús "con la barra que midas serás medido." 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Igualdad de condiciones

Hoy por la mañana veía en las noticias de mi país como solucionan un problema de hundimiento en el bulevar del ejercito, frente a un hospital y  a una conocida ferretería, en mi pensamiento dije que rápido trabaja el sistema de obras publicas y dije: "sera por la conocida ferretería de enfrente" pero de ahí hablando con un señor el me dijo ni de esa forma solucionarían el problema con tanta eficacia, aquí no es la Escalón, es por que ahí pasa el dichos sistema de transporte integrado. Partiendo de eso dije: ¿Por que no hacen así cuando el problema es en los municipios populosos de San Salvador? que hace especial al sistema de transporte integrado en San Salvador, creo que la respuesta es muy sencilla, es por que este país siempre favorece a los que tienen poder, aquellos que pueden pagar muy bien por los servicios requeridos. Nuestra sociedad se dice que es la del más fuerte, pero por que no es igualitaria, que hace de diferente para nuestros dirigentes alguien de Sa...

Candidatos

FUENTE: http://www.gentedecanaveral.com/2015/10/elecciones-y-halloween/ Bueno amigos al parecer un ciclo de campañas políticas ha terminado y al parecer uno nuevo inicia, este nuevo ciclo se llama: "campaña presidenciales" en unos pocos días vemos como cerramos nuestro ciclo electoral a la asamblea legislativa y consejos municipales y en cuestión de poco tiempo vemos como se inician las campañas presidencialistas. Para ponerles en contexto pueden ver la entrada anterior en este mismo blog llamado "Propuestas" donde hablamos de como estaba el contexto en las elecciones que recién pasaron este 04 de marzo. Pero ahora a lo que nos corresponde, las campañas por la presidencia de nuestro país El Salvador han dado inicio, los partidos en contienda ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) iniciará un proceso de primarias donde buscarán obtener el ejecutivo una vez más ya que gobernaron por veinte años y perdieron las elecciones de 2009 y 2014, los contendientes qu...