Quisiera iniciar este blog como cualquier otro, hablando de las cosas buenas que tiene mi país El Salvador, hubiera querido dedicarlo a todo los salvadoreños buenos y honrados que día a día luchan porque este país se convierta en un buen lugar para vivir, pero como todo en la vida, no solo hay momentos buenos también hay momentos en los que es bueno ser autocriticos y ver que no solo hay cosas buenas también hay cosas malas.
Apelando al derecho que todos los ciudadanos salvadoreños poseemos al de la libertad de opinión según lo dice el articulo 6 de nuestra constitución, es a este tema al que me quiero referir. El Salvador desde sus inicios siempre a sido un lugar de conflictos, si bien es cierto las bases desde un principio no se sentaron bien, la libertad siempre ha sido algo subjetivo entre la población, como en muchos casos todos podemos hacer escuchar nuestras ideas, pero ¿Qué pasa con las ideas cuando no estoy de acuerdo con estas? lo normal y común seria que las aceptáramos y aunque no estemos de acuerdo las asumiéramos con responsabilidad.
Pero poco a poco vemos como la libertad de expresión se convierte en una pseudo libertad de expresión, uso el termino "pseudo" porque primero esta palabra significa falso o supuesto, segundo porque se escucha mejor el termino pseudo libertad de expresión que falsa libertad de expresión. Volviendo al punto. Según nuestra constitución todos somos libres de decir lo que queremos, pero también debemos hacernos responsables de nuestros hechos. La libertad de expresión es uno de los derechos más violentados en el mundo, si nos vamos a distintos lugares las causas son muchas, que si están bajo una dictadura, que si están en conflictos internos entre otras, lo curioso es cuando se les pregunta a los gobiernos porque lo hacen ellos tienen sus excusas y la más común: "es por seguridad nacional" y en eso se basa todo su argumento.
En El Salvador nos encanta decir que somos promotores de los derechos humanos, pero vamos a ver la realidad con ojo critico, cuando se inicia a señalar casos de corrupción a dentro de nuestro país, vemos como los distintos grupos que encabezan el gabinete nacional saltan a defenderse y a querer ocultar los actos que ellos mismos hacen, ¿pero por qué lo hacen? lo hacen por una sencilla razón "elecciones 2018" nuestro país esta apunto de ir a una de las elecciones más importantes y son las de diputados, alcaldes y consejos municipales, en este tiempo es la etapa perfecta en la que los casos más bochornosos salen a luz y donde todos los candidatos salen y hablan con el pueblo y los que ya están en un puesto y buscan la reelección hacen las obras que no hicieron en 3 años de periodo, pero cuando una persona empieza a criticar viene lo curioso.
Inician los intentos de censura por parte de quienes gobiernan el país, lo hacen por la razón que no quieren perder el poder que ya tienen, y ese miedo radica en que nuestro país ya tiene que superar la etapa de la guerra, no digo que olvidar 12 años de conflicto sea fácil, pero creo que es momento de que la herida sane, que en verdad se pongan en marcha todos los acuerdos que se firmaron y que El Salvador avance hacia el progreso.
Pero lejos de eso vemos un pueblo que no quiere progresar, un pueblo que le violentan los derechos pero no hace nada por querer superar el pasado y los medios no hacen nada por querer solventar esa situación y las pocas voces que hacen algo son silenciadas y olvidadas, pues nosotros mismos no queremos des-anclarnos del pasado. Pienso que es momento de despertar y que realmente nos levantemos por un futuro mejor y que hagamos de nuestras libertades una realidad y no una pseudo libertad.
Comentarios
Publicar un comentario