Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Situación política en El Salvador (Conclusiones)

La herencia que los padres de la independencia nos dejaron luego de la forma del acta de independencia ha sido convulsa, desde su fundación El Salvador ha tenido que optar por bandos Liberales y Conservadores, PCN o Unión Opositora, ARENA o FMLN, Bukele o Los Mismos de Siempre (en esta categoría entran todos los que no piensan como él), parece que el único momento en el que los electores no tuvieron que elegir entre dos bandos fue el Martinato (periodo en el que el General Maximiliano Hernández Martínez gobernó). El contexto político siempre plantea nuevos panoramas y giros inesperado, también presenta el surgimiento de nuevos partidos políticos muchos de estos efímeros como: Partido Nacional Liberal (PNL), Partido Acción Ciudadana (PAN), Unión Popular (UP), Acción Renovadora (AR), Líder, Punto, Frente Democrático Revolucionario (FDR), UNIDAD, Partido Social Demócrata (PSD), Movimiento Nuevo País (MNP), Partido Popular (PP), Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Partido Salvadoreño...

Situación política en El Salvador (Parte 2)

Las elecciones presidenciales de febrero de 2021 están a la vuelta de la esquina y los partidos en contienda que están escritos por el oficialismo son: Nuevas Ideas (N), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Cambio Democrático (CD). Por su parte los partidos que compiten como oposición son: Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), VAMOS, Nuestro Tiempo (NT) y Democracia Salvadoreña (DS) y un total de 61 candidaturas no partidarias o candidatos independientes a diputados. En esta coyuntura participa un nuevo partido denominado de centro llamado VAMOS, partido político fundado en 2016 compite en sus primeras elecciones para diputados y alcaldes, en su historial más reciente de elecciones son las elecciones presidenciales de 2019 donde el partido logro el 0.77% de votos siendo estos 20,763 votantes de un total de 2,733,178 votantes. El partido s...

Situación política de El Salvador. (Parte 1)

El Salvador a lo largo de su historia no se ha caracterizado por ser un país baluarte de la democracia, desde sus inicios siempre impero los derechos de “aquellos” que tenían cierta prominencia económica, modelo que hasta la actualidad se mantiene de esa forma, la época post moderna, El Salvador destacaba por ser una economía pujante, pero eso contrastaba con su sistema democrático. Los militares habían logrado desde los años de 1931 a 1979 afianzarse en el poder por golpes militares o traiciones hechas entre las diferentes fuerzas que componen la institución castrense, las débiles instituciones políticas existentes no eran necesariamente reconocidas por su apertura que diversos sectores de la sociedad civiles participaran en sus procesos internos para optar a cargos públicos, tales casos eran el del Partido Pro Patria (PPP) fundado por el General Maximiliano Hernández Martínez al que se le conoce por iniciar el proceso de las dictaduras militares, pasando por los cuatro periodos de ...