Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Agua ¿Para Todos?

En los últimos días hemos visto como el tema del agua a cobrado un fuerte impacto dentro de la sociedad salvadoreña y esto es por el miedo colectivo a lo que muchos medios han llamado "privatización del agua" es interesante como este tema genera diversas opiniones dentro de la sociedad donde más del 50% de la población esta en contra de la privatización del vital liquido. Partiendo de este punto durante la legislatura del 2009 - 2012 se aprobó una reforma a la constitución de la República en su artículo 69 donde se garantice el acceso al agua como un derecho de los salvadoreños, pero quedo pendiente de ratificar por la legislatura que le siguió. Según informes brindados por el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) hasta el año 2006 solo el 65% de la población urbana tenía acceso al agua y el 34.4% en el área rural tenia acceso al vital liquido.  El reto para ANDA (Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados) es hacer que el 100% de la población salvador...

¿Migración forzada o voluntaria?

Foto de migrantes centroamericanos rumbo a EE.UU   A nivel mundial se viven tiempos difíciles, la mayoría de los países atraviesan conflictos armados internos, crisis ecológicas, crisis económicas y problemas gubernamentales, pero hay un tema que esta tomando mucha fuerza últimamente y es el tema de la migración, muchos países tienen una dura crisis de migrantes muchos de estos deciden irse de sus países por diversas razones como las antes mencionadas. En el mundo existen países que tienen distintas posturas ante esta situación, están aquellos que tienen una política abierta a los migrantes como Nueva Zelanda, Australia o Suiza como los que últimamente han tomado una postura excluyente como el caso de Estados Unidos, pero esto nos lleva a una pregunta ¿por qué una persona decide irse de su país? Muchas de las personas que migran son por razones políticas como lo que ocurre en Venezuela, la severa crisis política que atraviesa este país no es fácil desde la muerte de Hugo C...

Sociedades Modernas

Iniciamos una nueva etapa en nuestras sociedad, hace ya dieciocho años le dimos la bienvenida a siglo XXI y la pregunta surge a simple vista ¿Vamos por el buen camino? Al momento pareciera que no ya que al analizar todos las áreas de nuestra sociedad nos damos cuenta que lejos de avanzar vamos en retroceso, todo lo que alguna vez fue un sinónimo de progreso y evolución se convierte en los factores que a lo mejor terminen con nuestras sociedades. Vemos como poco a poco en nuestra cultura se van introduciendo factores que hasta un par de año creíamos que sería imposible, esos factores son: la misoginia como parte de cotidianidad en las canciones más pegadas en la radio, la narco cultura como estándar de grandeza introducida en las series de televisión, los embarazos a temprana edad producidos por una sociedad carente de valores y de una educación sexual adecuada que convierten eso en parte de la normalidad, el conformismo por parte de los jóvenes y los altos requisitos por parte de ...