En los últimos días hemos visto como el tema del agua a cobrado un fuerte impacto dentro de la sociedad salvadoreña y esto es por el miedo colectivo a lo que muchos medios han llamado "privatización del agua" es interesante como este tema genera diversas opiniones dentro de la sociedad donde más del 50% de la población esta en contra de la privatización del vital liquido. Partiendo de este punto durante la legislatura del 2009 - 2012 se aprobó una reforma a la constitución de la República en su artículo 69 donde se garantice el acceso al agua como un derecho de los salvadoreños, pero quedo pendiente de ratificar por la legislatura que le siguió. Según informes brindados por el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) hasta el año 2006 solo el 65% de la población urbana tenía acceso al agua y el 34.4% en el área rural tenia acceso al vital liquido. El reto para ANDA (Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados) es hacer que el 100% de la población salvador...
Lugar de opinión y transmisor de ideas