Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2017

La Cultura de la desculturización

Concepción de Ataco, Ahuachapan, El Salvador   Me parece interesante como muchas veces hablamos de la cultura salvadoreña y en lo que consiste, lo importante que es mantener nuestras raíces vivas e implementar planes para que nuestra cultura este en nuestro diario vivir que mantengamos lo mejor de ser salvadoreños pero ¿qué significa cultura? pues según la RAE (Real Academia de la lengua Española) cultura significa un conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio critico. De ahí parte lo interesante, si nos basamos en ese concepto ¿cuáles serían esos conceptos que nos permitirían tener un juicio critico? es en esta parte donde nadie se pone de acuerdo, según Alfred Kroeber un personaje influyente de la antropología y Clyde Kluckhohn, dieron 164 definiciones diferentes de lo que era cultura y 250 clasificaciones. Lo que nos deja cortos al decir que cultura es lo que identifica a un país. Ahora bien por que se dice que el salvadoreño no tiene una ...

Discurso

Buenos días a todos, inicio este discurso de esta manera pues pienso que no hay otra mejor que esta que saludando a todos los que hacen posible que este país se mueva a diario, hablo de los salvadoreños que hacen que con sus micro negocios formales e informales el país siga a delante, pero hoy no solo me dirijo a ese segmento de población pues pienso que seria muy injusto. Hoy me dirijo a los que se hacen llamar patriotas, a los que primero que los maten a ellos pero que no se metan con su "pulgarcito de América"a aquellos que se defienden a esta nación con su alma y corazón y no hablo de las Fuerzas Armadas de El Salvador, hablo de ese ciudadano que no hace más que defender a su país de la oligarquía salvadoreña y no hace nada más que quejarse y seguir hablando, o de ese salvadoreño que dice que ama a su patria a la que le vio nacer pero sigue botando la basura en la calle y su automóvil esta tan desgastado y como es sale caro repararlo emite unas emociones de CO2 tan g...

El Mundo (un vistazo de actualidad)

Como ya sabemos las condiciones actuales de nuestro querido, amado y siempre buen lugar donde habitamos planeta Tierra no son las mejores, tenemos noticias donde muchas veces lo malo sigue creciendo, pero en honor a la verdad hay que hacer mención de las cosas buenas que si bien es cierto las mencionare de una manera generalizada son datos reales que nos dan una leve esperanza de que esto pueda cambiar. En el año 2013 según el ultimo censo realizado por las Naciones Unidas 35 millones de personas vivían con el VIH, para ser sinceros como que no es un dato que motive lo que si es bueno que en África el continente que más casos vinculados al VIH reporta haya disminuido en un 39% las infecciones por VIH, eso es bueno pues ya se están tomando las medidas necesarias para que la salud llegue a más lugares en el continente africano, por otra parte la esperanza de vida aumento en 8 años para las personas y los indices de mortalidad después de estar en un 17% han bajado hasta un 8%. ...