Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Analfabetismo

Es interesante como muy pocas veces nos hemos preocupado por el tema del analfabetismo ¿pero te has puestos a preguntar que implica alfabetizar a una persona? Creo que muy pocas veces nos hemos hecho esta interrogante y hoy por la noche escuchaba un programa de debate en la televisión de mi país y el entrevistado decía lo siguiente: "Es que alfabetizar va más allá de enseñar las cinco vocales, es dotar al individuo de una identidad cultural". Luego de eso reflexione y vi que era muy cierto lo que este personaje decía. Es notorio la carencia de identidad cultural que tiene el país, diría yo un analfabetismo histórico y esto lo note desde el momento que un catedrático de mi universidad dijo: ¿Cómo entenderán el presente de El Salvador, sino conocen su pasado? Y es cierto, muchas veces el salvadoreño en lo que menos piensa es en como se desarrollo su historia, porque es que el país esta en esta situación y resulta fácil decir: No es que la culpa la tiene el gobierno, no e...

La Búsqueda. Parte III: Inicio.

Continúe buscando por ratos a Kathya pero cada vez que creía estar cerca la verdad es que me alejaba más y más, no sabía realmente donde iniciar mi búsqueda pues este New York es muy distinto a lo que yo creía, pensaba ¿en dónde se habrá metido Kathya? Cuando veo que un soldado confederado se me acerca: ¿Cuánto por ese caballo que montas? Me sorprendió porque él no tenía la menor idea que lo que yo montaba no era un caballo sino una motocicleta, le dije: Lo siento amigo pero no está a la venta. En eso pensé que en esta época no existe la gasolina aun como la conocemos entonces, se la cambie por un caballo real, el soldado estaba contento, pero no sabía cómo usarla, salí tan pronto como pude de ese lugar pues sabía que eso provocaría una aversión en el tiempo. Ya con un caballo inicie a intercambiar mis cosas por unas de las épocas, cambie mi atuendo por uno más propio para el tiempo, mi arma esa no la cambie pues sabía que me sería útil en cualquier momento. En ese momento algo de...

La Búsqueda. Parte II: Perdido.

Me sorprendió en ese instante cuando el anciano me contesto pues no creía que él supiera que yo estaba ahí, cuando me acerque a hablar con él me dijo: tienes olor a vivo, que hace un mortal por estos rumbos. Yo le pregunté: ¿Dónde estoy?, recuerdo sus palabras al responder tan reales en mí: Estas en la zona negativa, un lugar donde el tiempo y el espacio se juntan como uno solo, el pasado y el presente juntos, esta línea del metro nadie la conoce si tu estas acá es por dos motivos o estás muerto que creo que no es tu caso porque tu olor a vivo es como el olor a carne descompuesta o estas en busca de un amor que ya no puede ser posible, lo cual creo que esta es la que más se apega a ti. Recuerdo que mi corazón empezó a latir fuerte como cuando los caballos corren sin parar, me anime a hacerle otra pregunta: ¿En qué tiempo estoy?  Él me respondió es New York en 1861, quede sorprendido pues estaba perdido en un tiempo extraño, cuando me dijo el señor: debes de tener cuidado, a los ...

La búsqueda. Parte I: La zona negativa

Era 25 de octubre de 2010 yo iba tras sus pasos cuando de pronto veo que me encontraba en la estación del metro de New York la última pista que Kathya dejo decía que estaba en esta estación 511 del metro, pero de pronto un sentimiento de angustia embargo mi ser pues no era la primera vez que me dirigía hacia este lugar, era la línea del metro menos transitada se decía que había que tener valor al venir a este lugar pues solo pocos sabían llegar hasta este lugar y salir con vida de él, había cierto misticismo en este lugar ¡¿Vaya en que me he metido?! Me repetía en mi cabeza, pues debía de estar muy ciego para no ver que ella solo se marchó. Era una temporada de mucha lluvia en este estado, cuando por fin llego el metro, mi corazón dudaba de si seguir mi búsqueda o retornar, que más podía pasar ¿qué me perdiera yo también? Cuando logré abordar el tren veía mucha gente que en mi vida hubiera imaginado que vivía en esta ciudad, el panorama vaya que era desolador, solo me repetía la...